GETAFE

Estudiantes de la @uc3m de Getafe contra las casas de apuestas

Casa de apuestas de Getafe con pintadas en las cristaleras

El aumento de locales de apuestas abiertos en los últimos años en Getafe ha generado la reacción de alguno vecinos de esta localidad, que se han organizado para realizar pintadas, pegar carteles y, según anuncian desde la Agrupación Universitaria Carlos Marx de la Universidad Carlos III de Madrid, «hasta romper las fachadas de estos negocios».

Algunas casas de apuesta de Getafe han amanecido con pintadas y carteles en sus fachadas. Colectivos de estudiantes y vecinos de Getafe han decidido coordinarse contra el negocio de las apuestas, «cansados del aumento de locales de apuestas durante estos últimos años tanto en Getafe como en los municipios de toda España».

Entre las pintadas se encuentran lemas como «Ellos se lucran, la clase obrera se arruina», «Ellos se lucran, nosotros perdemos» o «Fuera casas de apuestas de Getafe», mensajes que hacen hincapié en la problemática y que ponen el foco en el negocio de las apuestas. Además de las pintadas, uno de los locales situado en Juan de la Cierva —en cumplimiento de la amenaza— ha sufrito la rotura de una cristalera.

A pesar de que ninguna persona ha asumido la autoría de estos actos, diferentes asociaciones universitarias y vecinales se han pronunciado sobre esta industria, afirmando que «son un problema que afecta principalmente a la clase trabajadora, un tipo de empresa que busca hacer negocio y riqueza con nuestra miseria». Además, se ven directamente afectados, pues «la ludopatía afecta a personas cada vez más jóvenes, generalmente de clase trabajadora y en situación precaria, que persiguen en estos negocios la falsa idea dinero fácil».

Por otra parte, diferentes organizaciones y asociaciones de toda la región madrileña avisan de una campaña en twitter contra las casas de apuestas y salones de juego bajo el lema ApuestaPorTuBarrio, utilizado en anteriores campañas y escraches contra las figuras públicas que han publicitado este negocio. Una de las organizaciones que más acciones ha dirigido contra las casas de apuestas es IU-Madrid en Pie.

La apertura de nuevos locales y el increíble aumento de la publicidad en los medios de comunicación y en las redes sociales dejan entrever la falta de regulación y la facilidad de acceso a este tipo de ocio. En Getafe, según informes de 2018, hay una casa de apuestas por cada 25.000 habitantes, y el número de estos negocios ha aumentado hasta un 420% en toda la Comunidad de Madrid en los últimos 5 años.

Regulación de la Comunidad

El Consejo de Gobierno regional aprobó el pasado 14 de mayo un decreto por el que modificaba el Reglamente de Apuestas del año 2006, evidentemente desfasado, y el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Juego de la Comunidad de Madrid que actualiza la actividad del juego en la Comunidad de Madrid, después de que el texto haya sido sometido a audiencia pública y contado con el dictamen favorable de la Comisión Jurídica Asesora.

El objetivo de la actualización normativa regional es reforzar las medidas de protección de menores de edad y demás colectivos especialmente vulnerables en la accesibilidad a los locales de juego. Para ello, se fija una distancia mínima de 100 metros entre los salones de juego y los locales de apuestas respecto a los centros educativos de enseñanza no universitaria.

Lo peor de la nueva norma es que prevé un régimen de transitoriedad de un máximo de 10 años para adaptarse a los nuevos requisitos -en el caso de autorizaciones vigente o en autorización para estos establecimientos-, para así dar seguridad jurídica a los operadores y capacidad para amortizar las inversiones que hayan realizado.

Además, se establecen nuevos controles para evitar el acceso a estos locales, tanto de los menores de edad como de las personas inscritas en el registro de prohibidos.

En este sentido, los establecimientos deberán habilitar un servicio de admisión y registro en la entrada, donde una persona tendrá que identificar y registrar a quién quiera acceder a las instalaciones. Los propietarios de estos negocios tendrán un plazo de seis meses para incorporar los nuevos controles de acceso, período que se podría ampliar a tres meses más si han de reformar el local.

Además, el nuevo decreto también impedirá la rotulación de salones de juego y locales de apuestas con modalidades de juegos no autorizados en los mismos, como casinos, ruleta, etc.

La nueva normativa madrileña también incluye otros aspectos para aumentar la seguridad y la protección de los menores. Así, se ha modificado la regulación de la exclusión de las máquinas con juegos infantiles o deportivos que conceden vales, fichas o elementos canjeables por regalos para prohibir aquellas que presenten una apariencia similar a las máquinas de juego para adultos.

Por último, el nuevo decreto establece que el 0,7 % de la recaudación impositiva procedente del juego se destine a políticas de prevención y tratamiento de ludopatía por parte de la Administración regional. Este porcentaje puede suponer una recaudación aproximada de 1,2 millones de euros anuales.

Sanciones

La Comunidad de Madrid incrementará además las sanciones a los propietarios de salones y locales de apuestas en los que se detecte la presencia de menores de edad y de personas inscritas en el registro de prohibidos.

Estas sanciones podrán alcanzar hasta los 9.000 euros por menor y podría acarrear incluso la suspensión de la actividad durante seis meses. Además, en caso de reincidencia, las infracciones se catalogarán como muy graves y las suspensiones podrían extenderse a cinco años. Además, para el caso de que se cometan tres infracciones graves en un periodo de dos años, la Comunidad de Madrid las tipificará como muy graves y las suspensiones podrían extenderse entre uno y cinco años.

Todas estas medidas se complementan con un incremento de la plantilla de inspectores de juego de la Comunidad de Madrid con tres nuevos puestos que se convocarán próximamente para su provisión. Estos se suman al cuerpo actual para alcanzar un total de 9 inspectores.

De otro lado, la Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con una Brigada del Juego de la Policía Nacional, con quien el Gobierno regional mantiene suscrito un convenio de colaboración en materia de inspección y control del juego.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies