► Como medida extraordinaria por las restricciones del coronavirus y para facilitar su pago en un plazo posterior.
► En la liquidación de terrazas y veladores se descontará la parte correspondiente al periodo del Estado de Alarma.
El Ayuntamiento de Getafe ha aplazado el cobro de los impuestos que debían abonarse en las próximas semanas como medida extraordinaria debido a las restricciones del coronavirus. De esta forma el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), conocido popularmente como numerito del coche, que tenía el plazo desde el 1 de abril hasta el 2 de junio, pasará a cobrarse entre el 1 de junio y el 31 de julio.
Por otra parte, el Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana y características especiales, cuyo plazo se había establecido entre el 1 de junio y el 31 de julio, pasará a cobrarse después del verano, entre el 1 de septiembre y el 3 de noviembre.
Además, los vecinos y vecinas adscritos al Sistema Especial de Pago Prorrateado (SEPP), que realizan sus pagos de forma mensual o bimensual, no deberán abonar la cantidad correspondiente al mes de abril, de forma que esta pasará a cobrarse durante noviembre.
Por otro lado, el Ayuntamiento tampoco cobrará la liquidación de las terrazas y veladores correspondientes al periodo del Estado de Alarma, evitando así generar nuevos gastos a los bares y restaurantes que se han visto obligados a cerrar durante estas semanas.
Se mantienen los plazos del cobro del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), tasas de vados, quioscos y cajeros, así como el IBI rústico, que se deberán abonar entre el 1 de septiembre y el 3 de noviembre como estaba previsto.
Además, tras el Real Decreto aprobado por el Gobierno de España, también se suspenden hasta el 30 de abril, aquellas deudas tributarias que vecinos o empresas tuvieran con el Ayuntamiento y que vencían durante estas semanas.
De la misma forma, la empresa pública de Desarrollo Económico (GISA) no cobrará durante todo el periodo que dure el Estado de Alarma, las cuotas a las personas autónomas, emprendedoras y PYMES que estén alojadas en los centros municipales que gestiona: Centro de Empresas, Centro de Calidad y Espacio Coworking.
