GETAFE

El Pleno de Getafe debatirá la aprobación de la nueva ordenanza de terrazas y veladores

► Se podrán reducir el número de mesas o revocar la licencia de terrazas si las molestias por ruido superan los límites.

► El mobiliario no se podrá almacenar en la vía pública y se deberá permitir el paso a través de los cerramientos una vez finalizada la actividad diaria.

El Pleno del Ayuntamiento de Getafe debatirá el próximo lunes (19 de julio) la aprobación definitiva de la nueva Ordenanza de Terrazas y Veladores, tras el periodo de alegaciones público en el que se recibieron las aportaciones de entidades y vecinos. Según el Consistorio, «se trata de una norma que recoge circunstancias hasta ahora desactualizadas y que apuesta por la convivencia entre vecinos y hostelería». 

Entre las principales novedades se encuentra la mejora de la accesibilidad. Una vez aprobada la norma, las terrazas deberán dejar al menos una anchura libre de paso de 1,80 metros que se incrementa hasta los 4 metros en zonas peatonales. Tampoco se podrá ocupar más del 60% de la acera.

El mobiliario se homogeniza y no se permitirá el almacenamiento en la vía pública de sillas y mesas cuando no estén en uso; de igual forma se deberá garantizar el paso a través de los cerramientos una vez finalizada la actividad diaria, facilitando así la limpieza de estas zonas y evitando el deterioro de los espacios públicos.

Con la nueva ordenanza se prohíbe la instalación de pizarras o trípodes informativos, que suponían un obstáculo en las aceras, y también se regulan los cerramientos que deberán permanecer abiertos para su paso una vez finalizado su uso. El aforo deberá estar reflejado en la terraza, por lo que el vecino podrá comprobar rápidamente si se está haciendo un uso adecuado.

En lo que respecta a las molestias por ruido, la ordenanza determina que se podrá reducir el número de mesas o revocar la licencia cuando en estas se genere ruido que supere los límites establecidos en la legislación sobre contaminación acústica, y que afecte a los edificios colindantes. Todo ello deberá estar supervisado por la Unidad de Medio Ambiente y por la Policía Local.

En lo que respecta a los propios hosteleros, además de la regulación para incorporar nuevo mobiliario que permita una mejora en el servicio que prestan, se han simplificado también los trámites administrativos para facilitar el desarrollo de estos negocios.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies