• Títeres, objetos, sombras, proyecciones de vídeo y actrices se ponen al servicio de una obra musical y ofrecen una versión contemporánea del célebre cuento de los hermanos Grimm.
• El compositor Tibor Harsányi (1898-1954) escribió esta partitura para títeres en 1950 y él mismo versionó el cuento de los hermanos Grimm.
♦ El Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid presenta el sábado 31 de enero a las 18:00 horas el fantástico cuento musical titulado ‘El sastrecillo valiente’, una suite para ocho instrumentistas y un narrador que muestran una historia épica, tierna y graciosa para todos los públicos.
Esta obra de la compañía Etcétera es a partir de la obra musical “El sastrecillo valiente”, del compositor húngaro-francés Tibor Harsányi (1898-1954), quien tomó como referencia el cuento homónimo de los hermanos Grimm. Cuenta la historia de un astuto sastrecillo a quien le suponen erróneamente una fuerza extraordinaria, de tal forma que el rey le encomienda salvar al reino de diferentes peligros. Gracias a su poderosa inteligencia y a sus magníficos trucos, el valiente sastrecillo logrará vencer todos los obstáculos y será recompensado por sus hazañas.
‘El sastrecillo valiente’ satisface el deseo de muchos de que sean los débiles, los pequeños y los listos quienes venzan, ya que la sagacidad es algo que se adquiere. Etcétera pone en escena esta obra con objetos propios de una sastrería -patrones, maniquíes, agujas, planchas, tijeras, rollos de tela- que junto al protagonismo de una música armoniosa convierten a esta obra en un espectáculo idóneo para niños y mayores. Compuesta para ser representada con marionetas, esta obra es muy descriptiva y permite seguir fácilmente las acciones, los cambios de escenarios y de personas, y los estados de ánimo, entre otros elementos escénicos.
Este espectáculo, que forma parte del programa ‘Encuentros en Leganés con la música clásica’, tendrá lugar en el Auditorio del Campus de Leganés el próximo sábado 31 de enero a las 18:00h. Las entradas pueden adquirirse en los centros de información de Espacio de Estudiantes en cada campus, uc3m.es/auladelasartes o en taquilla el mismo día de la función.
