- Llegan por segundo año consecutivo las jornadas “El cuerpo como medida: las emociones” a la URJC de Fuenlabrada.
- Contarán con profesionales y artistas de reconocida trayectoria como José Luis Serzo, Antonio Machón, María Begoña Torres y Maria Cristina Reggio, entre otros.
Durante los días 27 y 28 de febrero y por segundo año consecutivo, el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos acogerá las jornadas “El cuerpo como medida: las emociones” para la que contarán con profesionales y artistas de reconocida trayectoria como José Luis Serzo, Antonio Machón, María Begoña Torres y Maria Cristina Reggio, entre otros.
La finalidad será crear un espacio donde los docentes, profesionales y estudiantes puedan reflexionar, investigar y compartir experiencias e ideas en torno a la cultura, el arte, y la creación. Realizar un foro en el que hablar del cuerpo como gran fortaleza de la cultura occidental.
Durante las jornadas, se impartirán talleres donde se podrán expresar emociones a través de actividades artísticas como la danza o pintura, además, se podrá disfrutar de un debate sobre las emociones positivas y negativas en las mesas redondas programadas en las conferencias. La presentación del libro “Arte y violencia: ensayos en movimiento”, las sesiones de comunicaciones y la exposición en la sala de Palmeras completan la oferta artística y cultural de las jornadas.
Las jornadas comenzarán en 27 de febrero con la presentación de las jornadas a mano de las directoras Emma García-Castellano, Raquel Sardá y María Jesús Abad Tejerina, seguida a las 11:00 h. de la conferencia de José Luis Serzo. Posterior, a las 12:15 h. una mesa redonda de las emociones negativas donde moderará María Begoña Torres, y los ponentes serán, Isabel Quintana Jiménez, Francisco García García y Aris Papageoguiu. Y para cerrar la jornada a las 16:00 h. habrá diversos talleres, de 16:00 h. a 18:30 h. ‘Taller Family Games #3 – Con el mío cuerpo vivo’ impartido por la profesora María Cristina Reggio, de 16:00 h. a 19:00 h. ‘Taller experimental de pinturas Mir’ y de 16:00 h. a 18:30 h. el ‘Taller Mujer Vegetal: Cuerpo expandido’. Al final del día se inaugura la exposición comisariada por Carlos Valverde e Isabel Gómez en la sala de Palmeras.
En la jornada del 28 se comenzará a als 10:30 h. con la presentación del libro ‘Arte y violencia: Ensayos en movimiento’ con Alba Pedreira y Claudio Magalhaes. A las 11:00 h. presentando Ana García de la Fuente, profesora del centro, la conferencia de clausura de Antonio Machón. Posteriormente, la mesa redonda de las emociones positivas donde moderará la profesora Raquel Martínez y donde se podrá escuchar a Javier Marínez Pérez, Pilar Pérez Camarero y Vicente Alemany. En esta jornada 5 son los talleres organizados, ‘Taller de danza: Cuerpo+emoción=danza’ por Marta Otazu (16:30 h.-19:15 h.), ‘Taller family games #3 – Con el mío cuerpo vivo’ por María Cristina Reggio (16:00 h. – 18:30 h.), ‘Taller experimental de pinturas Mir’ (16:00 h. – 19:00 h.), ‘Taller Mujer Vegetal: Cuerpo expandido’ (16:00 h. – 18:30 h.), ‘Taller La figura humana, realidad e interpretación’, a las 16:00 h. Se cerrará la jornada con la exposición de Carlos Valverde e Isabel Gómez.
