En el tradicional acto del Día del Maestro que ha sido presidido por la alcaldesa y el director territorial de Educación Madrid Sur
El acto ha contado con la participación de un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Música Isaac Albéniz.
♦ Joaquín Moya, Isabel Serrano, Carmen Guerra, Mercedes Estepa, Mª Ángeles Mangas y Epifanio Andrés son los seis profesores de varios centros educativos de Parla que al finalizar el curso escolar terminarán también su vida laboral. Se jubilan y como cada año, el Ayuntamiento de Parla ha querido rendirles un homenaje por su labor de tantos años educando a niños y niñas de la ciudad.
El tradicional acto homenaje del Día del Maestro, que desde hace alrededor de 20 años celebra el Ayuntamiento a través de la concejalía de Educación, ha estado presidido por la alcaldesa, Beatriz Arceredillo, y el director territorial de Educación Madrid Sur de la Comunidad de Madrid, Alberto González. La regidora tuvo unas palabras de recuerdo para su propia maestra, porque “estoy segura de que esa pasión por la educación y vuestra vocación, no se van a terminar”.
La salmantina Mª Ángeles Mangas Martín, profesora del colegio Ciudad de Parla desde hace 32 años, se jubila tras casi cuatro décadas dedicada a “una profesión gratificante, con la que me he encontrado satisfecha a lo largo de los años, sirviéndome para crecer personalmente”.
También después de 8 años como jefa de estudios y directora del Ciudad de Parla, se jubila al finalizar el curso Mª Carmen Guerra Vilariño, que también ha sido maestra 20 años en el centro Virgen del Carmen. Para Mª Carmen, “toda mi vida gira alrededor de la educación y el colegio. Parla es mi segunda ciudad, mi lugar de trabajo y la ciudad donde viven mis alumnos y mis amigas más queridas”.
Joaquín Moya Garrido, termina su trayectoria laboral tras 27 años enseñando y educando en Parla, los últimos 11 en el colegio Séneca. “Sin educación las personas no seríamos personas. Todos los días de mi actividad docente han sido importantes, aunque mi mayor alegría es ver y observar como los niños van aprendiendo y educándose”.
Manchega como el anterior, Mercedes Estepa López, lleva 44 años dedicada a la enseñanza, los 36 últimos también el Ciudad de Parla. “La educación ha sido mi vida entera, tanto dentro como fuera del colegio y Parla es mi segundo pueblo, donde he vivido más de la mitad de mi vida y donde pienso seguir viviendo. Aquí he conocido a mis mejores amigos”.
Isabel Serrano Serrano, otra maestra manchega –de Cuenca- trabajará hasta finalizar el curso en el colegio Magerit, donde actualmente es coordinadora de biblioteca. Tiene niños y niñas en su clase cuyos padres fueron alumnos suyos, “lo que me agrada mucho. “Mis hijos se han educado aquí y son muchas las vivencias. Me considero parleña, aunque sea castellano manchega. Me he sentido acogida, protegida y libre. Para es mi ciudad”.
Por último, se reconoció el trabajo de Epifanio Andrés Gabriel San José, profesor del Instituto Humanejos que, aunque no pudo asistir al acto, dejó como recuerdo de su larga trayectoria como docente “el momento más significativo. Cuando nos encerramos en el instituto dos veces alumnos, padres y madres y profesores por los recortes educativos del gobierno actual. Fueron días muy intensos compartidos con personas que no conocía, por defender la escuela pública”.
“Habéis dejado un legado muy importante en esa ciudad. Habéis dejado a unos jóvenes, niños y niñas que en el futuro tendrán un poquito de vosotros. Por supuesto que tenemos nuestros referentes familiares, esos ídolos juveniles, hay muchas cosas que marcan la vida de una persona, pero la relación, el vínculo que se crea con un maestro que te enseña con tanta ternura, eso no se olvida nunca”, añadió Arceredillo.
Por su parte, el director territorial Alberto González también incidió en el papel social y de transmisión de valores de los maestros. “Lo más importante es que les habéis enseñado a ser personas. Cuando nos ponen en las manos este material, el niño y la niña, no se puede hacer tonterías, hay que dedicarse en cuerpo y alma a ellos. Es una gran suerte desarrollar esta profesión”.
En el homenaje, celebrado en la Casa de la Cultura, también intervino Lucía, una de las profesoras del colegio Ciudad de Parla que quiso transmitir el agradecimiento de todo el centro a las docentes que se jubilan. El acto fue cerrado con la actuación de un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Músic, dirigidos por su profesor, Santiago Zamorano.
