El pasado 4 de julio se inauguró en la sala Lorenzo Vaquero del Centro de las Artes Ciudad de Getafe (c/. Ramón y Cajal, 22) la exposición ‘UNESCO visión artística de LA CARPA’, en la que los creadores de Getafe que componen este colectivo de artistas ofrecen su visión sobre este organismo especializado de las Naciones Unidas. En la muestra se pueden ver las obras de Manuel Montaña, Miguero Romero, Carlos Gorrindo, D. Pasamontes, J.Carlos Garvía, Hita Almagro, José A. Martín-Viveros, Fermón Tocado, Isabel Sánchez Anguita, Timeteo D. Rozas, Pablo Sánchez H., Luisa Jiménez Garrudo, J.M.M. Bianchi, Antonio Canca, Isabel Donado, Gabriel Martos, Ángel Gómez Mateo, José Molina, Susana Huerta, Marisa Rivera, Javier Sevilla, Lulián Lucas, F.V. Carretero y Jesús F. Navarro.
Entre los objetivos de la UNESCO están los de contribuir a la paz y la seguridad en el mundo haciéndolo mediante la educación, la ciencia y la cultura, entre otros medios. Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más eficaz de su propio desarrollo a través de los recursos naturales.
Las actividades culturales buscan la salvaguardia del patrimonio cultural mediante el estimulo de la creación y la creatividad. Entre sus objetivos están los denominados “Objetivos prioritarios del milenio”. Habiéndose establecido colaboración entre “La Carpa” y “Centro Unesco Getafe” para realización de proyectos artísticos, sobre la base de éstos planteamientos, perspectivas y objetivos, se propone a los artistas de “La Carpa. Creadores de Getafe” que capturen, definan y plasmen en su obra la interpretación que tienen de este organismo o sus objetivos. En definitiva, qué representa para cada uno de ellos la UNESCO como entidad, desde su visión artística, pictórica o desde otra actividad de artes plásticas.
