PARLA

Parla rebaja una decena de ‘policías acostados’ para adaptarlos a la normativa  y le muestra a Getafe la normativa

 

Mientras regresan a Getafe, desmedidos, gordos, y fuera de cualquier homologación posible con la norma que establece el tamaño de los ‘policías acostados’, retenedores o resaltados, en Parla  los adaptan para mejorar la circulación de los conductores, especialmente los de autobuses. En Getafe, a pesar de la reducción de velocidad, los usuarios de las líneas de transporte público que pasan por la Avenida Mariano Moreno el Músico, en el barrio de El Bercial,  han empezado a considerar en trayecto en autobús por esa vía, poco más o menos, como una atracción de feria. Los badenes que recientemente ha instalados el gobierno municipal de Getafe no cumplen ninguna de las medidas máximas y mínimas que fomento establece para este tipo de obstáculos en la vía pública.

En contra de la política aplicada en Getafe, el Ayuntamiento de Parla ha comenzado este jueves los trabajos para rebajar casi una decena de pasos de peatones con el fin de adaptarlos así a la normativa actual y mejorar la actividad de los turismos y sobre todo de los conductores de autobuses y de los vehículos de transporte de mercancías. Los trabajos se van a desarrollar durante una semana en las calles Jaime I el Conquistador, Isabel II, María Zambrano y Avenida Juan Carlos I

Según ha explicado la concejala de Obras y Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez, “estos trabajos responden a la necesidad de adaptar los resaltos de varios pasos de peatones a la normativa de Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas transversales de alerta en carreteras”.

Reducir el impacto

“Pero, además, damos solución a una demanda de la empresa de autobuses interurbanos. La reducción de los resaltos va a mejorar las condiciones de trabajo de estos conductores y del resto de los usuarios que circulan por estas vías”, ha afirmado la edil.

Y es que, “a las tensiones propias del tráfico diario a las que se ven sometidos, se sumaban las dificultades de este elemento urbanístico cuya altura puede suponer un impacto en la espalda para los conductores que, como los de autobuses, tienen que pasar varias veces al día por el mismo lugar. Aparte, los autobuses tienen plataformas adaptadas para personas con problemas de movilidad que rozaban en estos resaltos”, ha detallado Fúnez.

La orden del Ministerio de Fomento 3053/2008 de 23 de septiembre, aprueba los criterios básicos que deben ser considerados en el proyecto, al ejecución e instalación de los reductores de velocidad y bandas transversales, tanto para que los conductores mantengan una velocidad reducida de circulación, como para advertirles de la necesidad de ceder el paso a los peatones que quieran cruzar la vía.

Adaptación a la norma

Los ‘policías acostados’ se van a adaptar, con señalización vertical limitada a 20 kilómetros por hora,  con una  zona sobreelevada y dos partes en pendiente, rampas, formando un trapecio, de diez centímetros de altura; la longitud de la zona elevada será de cuatro metros (en casos excepcionales se autorizan longitudes inferiores, hasta un mínimo de 2,5 metros) y la longitud de las rampas entre uno y 2,5 metros. Estas especificaciones quizás puedan valer también para los técnicos del Ayuntamiento de Getafe que no saben, o no quieren saber.

Los trabajos consistirán en demolición del pavimento; puesta a cota de bordillos y reparación de hundimientos con sus correspondientes hormigonados; fresados, extendido de la mezcla bituminosa en caliente y colocación de señalización horizontal de limitación de velocidad a 20 kilómetros por hora. La velocidad máxima de circulación en toda la ciudad es de 40 kilómetros por hora.

Entre el 30 de marzo y el 7 de abril

El calendario de trabajos, que se van a llevar a cabo durante una semana, entre hoy jueves, 30 de marzo, y el próximo viernes, 7 de abril, es el siguiente:

30 de marzo al 3 de abril, paso de la calle Isabel II frente a la Plaza Dolores Ibárruri
30 de marzo al 3 de abril, paso de la calle Isabel II esquina a calle Jaime I el Conquistador
31 de marzo al 4 de abril, paso de la calle Jaime I el Conquistador esquina con calle Alfonso X el Sabio
3 de abril, pasos de la calle Jaime I el Conquistador esquina a calle Isabel II y Jaime I el Conquistador, número 16
3 al 7 de abril, paso de la Avenida Juan Carlos I frente a juzgados
4 de abril, paso de las dos esquinas de la calle Jaime I el Conquistador con Alfonso X el Sabio
4 y 5 de abril, paso de la calle Jaime I el Conquistador con Alfonso X el Sabio y Carlos V
5 y 6 de abril, paso de la calle María Zambrano esquina con las calles Azucena y Amapola

Policía Local ha establecido un plan de tráfico para la convivencia de la circulación durante la semana de obras. Los cortes afectarán únicamente a los tramos de calles afectados por los trabajos y sólo durante los días de adaptación de cada resalto.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies