LEGANÉS

ULEG exige más inversión y mejoras ante el decadente servicio de Cercanías en Leganés

La caótica situación por las constantes averías, retrasos de trenes e incidencias del servicio de Cercanías llegará al próximo pleno municipal de Leganés a través de una moción de Unión por Leganés-ULEG dirigida al Ministerio de Fomento, Cercanías-Renfe, ADIF y el Consorcio de Transportes donde se exige que el servicio de transporte que más viajeros utilizan a diario vuelva a ser una prioridad para las distintas administraciones y que se garantice el cumplimiento estricto de los horarios y frecuencias de paso de los trenes, mejoras del servicio de información a los usuarios, donde se invierta en la modernización de las infraestructuras ferroviarias y las equipaciones de trenes y de las estaciones de Zarzaquemada, Leganés y Arroyo Culebro, el soterramiento de la C-5 y un aumento de personal de mantenimiento…

Texto de la moción

El servicio de Cercanías en la Comunidad de Madrid era la “joya de la corona” del transporte público. Sin embargo, el deterioro de la calidad de un servicio que a diario transporta a cerca de 700.000 personas (según Ministerio de Fomento) es un hecho que ya reconocen sus distintos organismos y administraciones responsables.

En las tres estaciones de Cercanías de Leganés, los usuarios sufren a diario retrasos y aumentos de las frecuencias (especialmente en hora punta con menos de tres trenes en un tramo de 30 minutos), suspensiones de trenes o averías, problemas que han ido creciendo de forma exponencial. Una situación análoga a la que sucede en el resto de líneas donde, según informaciones publicadas, sólo en los veinte primeros días de este 2018, hasta 897 trenes se han visto afectados por incidencias y los madrileños están cansados de recibir un pésimo servicio que se traduce en retrasos continuos para llegar a su puesto de trabajo, entrevistas de empleo o centro de estudios.

Los propios sindicatos (CCOO) apuntan a la falta de ejecución de “verdaderos” planes de ampliación o de renovación y modernización de una anticuada red. En Leganés, por ejemplo, seguimos esperando que el Ministerio de Fomento y el Consorcio procedan al soterramiento íntegro de la C-5 a su paso por Leganés. Además, denuncian problemas derivados de las privatizaciones y falta de personal en el mantenimiento de las distintas líneas… Problemas estructurales del sistema de transportes que más gente acoge y que proporcionalmente no recibe la inversión económica necesaria.

Pero los problemas y deterioros no se limitan únicamente al servicio de Cercanías, en las estaciones por ejemplo de Atocha o de Zarzaquemada las escaleras mecánicas de acceso o salida a los andenes llevan meses sin funcionar y sin mantenimiento, hay máquinas expendedoras que no permiten el pago con tarjetas de crédito y tampoco se arreglan, no abunda la vigilancia o el servicio de limpieza es manifiestamente mejorable… ”

El pleno del Ayuntamiento de Leganés denuncia el deterioro de la calidad de servicios de Cercanía de la línea C-5 y reclama al Ministerio de Fomento, Cercanías-Renfe, ADIF y Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid:

Un cumplimiento estricto de los horarios y del número de trenes adecuados para el servicio.

Mejorar el servicio de información a los usuarios cuando existen incidencias.

Aumentar el presupuesto e inversión económica y el desarrollo de un plan de ampliación (que contemple el soterramiento íntegro de la C-5 en Leganés) y la modernización de la infraestructura existente (estaciones, líneas férreas, convoyes, accesibilidad para personas con problemas de movilidad, etc.)

Mejorar la dotación de plantilla para tareas de mantenimiento y conservación de Cercanías de Madrid.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies