La nueva edición del Festival Internacional de Jazz de Madrid se desarrollará del 6 al 30 de noviembre
Como cada noviembre, lo mejor de la escena jazzista mundial se reúne en el Festival Internacional de Jazz de Madrid, más conocido como JAZZMADRID. Artistas consagrados y nuevos talentos del género componen la programación del certamen, que se desarrolla en varios escenarios de la ciudad. Una nueva edición organizada por el Ayuntamiento de Madrid que reúne un amplio programa con centenar de conciertos y actividades paralelas como cine, ponencias, masterclass y residencias.
La programación se desarrollará principalmente en los escenarios de Conde Duque, Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa y CentroCentro incluyendo también otros espacios y salas. Como es tradición, habrá espacio para diversas expresiones del género donde coincidirán artistas de siempre y nombres relevantes del panorama actual con nuevos artistas no tan conocidos, apostando así por la autenticidad y lo genuino.
La edición de este año reúne a figuras destacadas de la escena actual jazzística entre las que se encuentran nombres como Art Ensemble of Chicago, Stacey Kent, Mulatu Astatke, Michel Camilo, Regina Carter, Billy Cobham, Nils Petter Molvaer, John Surman, Mary Halvorson, Avishai Cohen, Stefano Bollani, Kinga Glyck, Ximo Tébar o Corey Harris.
El Art Ensemble of Chicago será el encargado de inaugurar el festival sobre el escenario del Fernán Gómez al que le seguirán artistas como David Murray, Billy Cobham, Regina Carter, Stacey Kent, Ximo Tébar, Pablo Martín Caminero, Ron Carter, Richard Bona, Charles McPherson, Mulatu Astatke, la Soulbop de Bill Evans y Randy Brecker, Yellowjackets o la actuación en solitario del pianista dominicano Michel Camilo.
El toque de aventura y la experimentación vendrá de la mano del saxofonista John Surman; el dúo de David Murray y Saul Williams; Mary Halvorson; Kinga Glyk; Jim Black; Tigran Hamasyan; y Migration, formación liderada por el baterista Antonio Sánchez. La actuación del trompetista Avishai Cohen; la confrontación entre los músicos israelís Shay Zelman y Anat Fort con el etíope Abbate Barihun; el polifacético Nils Petter Molvaer; el dúo formado por Adam Baldych y Helge Lien o Stefano Bollani.
Podrán verse actuaciones de artistas no tan conocidos para el público como Raúl Márquez, los grupos en residencia de Conde Duque (Monodrama y AgusFulka), el Inn-Finity Quartet, el Ensemble Calliopée, la Brigada Bravo-Díaz o Patáx.
La amplia programación incluye, además de conciertos, cine, donde destaca el ciclo dedicado al cineasta norteamericano Woody Allen; conferencias a cargo de prestigiosos especialistas; o una masterclass sobre el jazz flamenco a cargo de Pablo Martín Caminero con la presencia de las Big Bands de los conservatorios de Arturo Soria y Amaniel, y de la Escuela de Música Creativa.
Este año el festival reitera su compromiso con las intérpretes femeninas (Regina Carter, Mary Halvorson, Kinga Glyk, Robin McKelle, etc.), donde la presencia femenina supera el 30%, un dato a destacar que supera a otros festivales de jazz del mundo.
De la misma manera se dedica especial atención a la creación española y específicamente local, como puede apreciarse con la presencia de Pablo Martín Caminero, Ximo Tébar, el bajista Pepe Bao o la cantante Noa Lur, entre otros.
Además de los escenarios principales, el festival se dará cita en los diferentes distritos, el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Francés, la Fundación Carlos Amberes, así como en las salas y clubes de la asociación La Noche en Vivo.
Programación:
► 6 noviembre, 18:30 h – Madrid Hot Jazz Band – Plaza de Cibeles hasta Plaza de Colón
► 6 noviembre, 19:30 y 22:00 h – Randy Brecker / Bill Evans Soulbop Xl – Special Guest Simon Phillips – Clamores
► 6 noviembre, 21:30 h – Art Ensemble Of Chicago – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 7 noviembre, 19:00 h – Jim Black & Elias Stemeseder “Bunky Swirl” – CentroCentro – Auditorio Caja de Música
https://www.youtube.com/watch?v=b62AYyvnZzA
► 8 noviembre, 20:00 h – Mulatu Astatke – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 8 noviembre, 21:30 h – Shay Zelman Trio – Círculo de Bellas Artes – Sala de Columnas
► 9 noviembre, 21:00 h – Billy Cobham Band – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 10 noviembre, 19:00 h – Brigada Bravo & Díaz – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 10 noviembre, 21:00 h – Pepe Bao “Andebass”- Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 11 noviembre, 20:00 h – Stefano Bollani Que Bom Quintet – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 11 noviembre, 21:00 h – Sheila Jordan – Clamores
► 12 noviembre, 19:30 y 22:00 h – Ron Carter Quartet - Clamores
► 13 noviembre, 19:00 h – Mary Halvorson Octet “Away With You” – CentroCentro – Auditorio Caja de Música
► 13 noviembre, 20:30 h – Ensemble Calliopée – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 13 noviembre, 21:00 h – Avishai Cohen Quartet – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 14 noviembre, 19:00 h – Kinga Glyk – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 14 noviembre, 21:00 h – Nils Petter Molvaer Group – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 14 noviembre, 21:00 h – Charles Mcpherson Quartet Feat. Bruce Barth – Clamores
► 15 noviembre, 21:00 h – Michel Camilo Solo Piano – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 16 noviembre, 21:00 h – O Sister! - Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 17 noviembre, 12:00 h – Noa Lur: Jazz For Children – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 17 noviembre, 19:00 h – Raúl Márquez Trio: Javier Sánchez, Gerardo Ramos Y Raúl Márquez. “Tributo A Grapelli” – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 17 noviembre, 21:00 h – Stacey Kent – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 18 noviembre, 20:00 h – David Murray Con Saul Williams “Blues For Memo” – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 18 noviembre, 21:00 h – Yellowjackets – Clamores
► 20 noviembre, 19:00 h – Alex Cech – “Inn-Finity Quartet” – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 20 noviembre, 21:00 h – Corey Harris Trio – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 21 noviembre, 19:00 h – John Surman Trio – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 21 noviembre, 21:00 h – Amaniel Big Band - Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 22 noviembre, 19:00 h – Regina Carter Quartet – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 22 noviembre, 21:00 h – ALA.NI - Galileo Galilei
► 22 noviembre, 21:30 h – Tigran Hamasyan Solo Piano – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 22 noviembre, 20:00 y 22:30 h – Richard Bona – Clamores
► 23 noviembre, 19:00 h – Adam Baldych & Helge Lien - Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 24 noviembre, 19:00 h – Patáx – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 24 noviembre, 21:00 h – Creativa Junior Big Band – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 25 noviembre, 20:00 h – Antonio Sánchez & Migration – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 27 noviembre, 19:00 h – Lichis & Troublemakers Blues Review - Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 28 noviembre, 19:00 h – Mariola Membrives “La Enamorada” – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio
► 28 noviembre, 21:00 h – Arturo Soria Big Band – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 29 noviembre, 21:00 h – Robin Mckelle – Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa – Sala Guirau
► 30 noviembre, 17:30 h – Madrid Hot Jazz Band – Plaza de las Comendadoras
► 30 noviembre, 19:00 h – Flamenco Standards – Centro Cultural Conde Duque – Auditorio