GETAFE | «Hay algo hipnótico en la oscilación de la llama y del vino, algo que parece cuestionar gravemente a aquel que queda atrapado durante un instante en su brillo…» Así arranca la introducción del filólogo y profesor Óscar Martinez García con la que presenta la edición de ‘El banquete o Sobre el amor’, de Platón, que Escolar y Mayo editores acaba de sacar a la luz en su colección ‘De dedos de rosa’ –bello título con que se refería Homero a la diosa Aurora– dedicada a los clásicos griegos y latinos.
‘El banquete o Sobre el amor’ es la quinta entrega de esta interesante colección, cuya traducción, introducción y notas han corrido a cargo de Óscar Martínez, que tiene su residencia en Getafe y que ejerce, además de sus facetas literarias, como profesor de lenguas clásicas en el instituto Julio Caro Baroja de Fuenlabrada, quien ha elaborado un texto terso, muy cuidado, elegante y, sobre todo, inteligible.
Si ya de por sí la introducción merece una lectura apasionada donde el lector quedará perfectamente orientado e informado sobre la obra a la que se va a encomendar, la traducción en sí es un ejercicio perfectamente adaptado a los tiempos que corren, a esta ya mediada segunda década del siglo XXI.
Con un lenguaje fresco, divertido, vemos como el filósofo por antonomasia, Platón, recurre al pretexto de una reunión de amigos para abordar un tema de discusión: ahora se trata de hablar sobre el amor. La ocasión la brinda una cena en casa de Agatón, a la que asiste un nutrido grupo de comensales. Entre ellos se suscitan inicialmente cinco intervenciones –en forma de otros tantos discursos– a propósito del origen y la naturaleza del amor. ¿Hay uno solo o son varios los amores? ¿Merece algún tipo de elogio Eros como dios del amor? Son como siempre los hombres quienes sostienen la conversación, pero, por primera y única vez en sus ‘Diálogos’, Platón encarga a una mujer, la sacerdotisa Diotima, la tarea de iniciar a Sócrates en el conocimiento de los misterios y simbolismos del amor.
Como traductor de los autores clásicos, Óscar Martínez García, entre otras obras de gran calado, es el responsable de la primera edición del siglo XXI de la ‘Iliada’ de Homero (Alianza Editorial, 2010); asimismo, en Alianza Editorial, ha traducido ‘Anábasis’ de Jenofonte, y ‘Apología de Sócrate, Menón, Crátilo’, de Platón; para la editorial Edaf tradujo ‘Protágoras, Georgias, Menón’, también de Platón.
En su faceta como escritor de ficción, es autor de las novelas ‘Los nombres del cazador’ (Huerga&Fierro editores) y ‘El Diablo y los corsarios de Argel’ (Edaf).