OPINIÓN

Ana Ferreira: Por la «unidad» de Parla

Ana Ferreira, candidata al proceso de Primarias de Podemos Parla para la alcaldía de la localidad

ANA FERREIRA.— Cuando una siente la necesidad de encontrar palabras para expresar sentimientos y poder transmitir ideas, suele servirse de dos recursos: la inspiradora búsqueda interior y el diccionario. Esto es algo que me ha sucedido últimamente con la palabra UNIDAD.

Buceando por académicos repertorios de palabras y también por el mar de los sentimientos, he encontrado algunos significados de la palabra unir que han llamado mi atención: concordar voluntades, ánimos o sentimientos, ponerse dos o más personas de acuerdo para lograr un fin, incorporarse a un grupo de personas, confederarse o convenirse para el logro de algún intento ayudándose mutuamente, etc.

Dice un buen amigo mío que le gusta la palabra UNIDAD, incluso cuando se divide multiplicando sus significados como ocurre con el juego que ofrecen las palabras UNID y  DAD. Precisamente con esa misma premisa nos hemos puesto en marcha para presentar nuestro equipo y nuestro proyecto a las primarias municipales de Podemos Parla. Y lo hemos bautizado así: “Por la Unidad de Parla”.

Quienes formamos este proyecto estamos convencidas de que la política es cosa de todas y de todos. Y Parla es un buen ejemplo de lo que ocurre cuando la gestión de los asuntos públicos carece de instrumentos democráticos de control ciudadano y de mecanismos de transparencia.

Por eso queremos un gobierno municipal que trabaje por el interés general. Porque hay otros modos de hacer política, y porque podemos demostrar que también es posible gobernar de un modo distinto. Si nuestro Secretario General, Pablo Iglesias, ha sido capaz de conseguir la mayor subida salarial de la historia de la democracia, ¿por qué no vamos a poder trasladar a nuestra querida ciudad ese mismo modo de gobernar, capaz de plantear nuevas soluciones a los viejos problemas?

Denominar a nuestro proyecto “Por la UNIDAD de Parla” no es casual y  reviste una intencionalidad clara: la enorme importancia que le damos a la unidad como elemento imprescindible para ofrecer soluciones a la actual (y preocupante) situación de la ciudad.

Nuestra experiencia vital nos dice que para que se pueda desarrollar nuestro proyecto, para que no vuelva a gobernar en Parla el Partido Popular, para que enfoquemos correctamente nuestros esfuerzos -tanto dentro de la institución como fuera de ella- es imprescindible permanecer unidas y unidos. Y hablamos de la búsqueda de una unidad que va mucho más allá de nuestro grupo y que debe tender también a que las vecinas y los vecinos de Parla se cohesionen en torno a su ciudad, a su Ayuntamiento.

Pensamos y entendemos como imprescindible la lucha por la ciudad desde la institución, pero también desde las calles, siempre desde las calles. Queremos que la ciudad prospere, que disponga de recursos, que tenga un horizonte posible de bienestar y convivencia. Y esos valores, que son de todas y todos, sólo pueden alcanzarse y garantizarse entre todas y todos.

Cuando hablamos de unidad hablamos también de la imprescindible colaboración de las administraciones superiores, Parla necesita a su Ayuntamiento, es obvio, pero también  a la Comunidad de Madrid y al Gobierno del Estado. Esa sinergia es imprescindible para que quienes consideran a Parla como una ciudad dormitorio, despierten y ponga a caminar sus sueños.

Para todo ello es necesario poner en marcha inmediatamente todo un PLAN DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL. Así, con mayúsculas.

Necesitamos sumar inteligencia colectiva para buscar soluciones a los problemas locales. La participación, en este sentido, es una necesidad. Si realmente queremos buscar soluciones duraderas a los problemas, tenemos que escuchar a los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad. Si realmente queremos cambiar Parla, tenemos que trabajar con los colectivos sociales, articular políticas de intervención con la sociedad civil organizada para trazar estrategias de reconocimiento de las problemáticas existentes en el municipio, buscando implementar políticas públicas para darles una solución justa y racional.

Además, nuestro compromiso con ese modo distinto de gobernar tiene que dotarse de instrumentos de control ciudadano para garantizar una mayor transparencia y rendición de cuentas de quienes son los responsables en la toma de decisiones.

En definitiva, un gobierno que cuide de su gente. Que haga una apuesta decidida por mejorar los servicios públicos, que son un pilar básico para, en primer lugar, mejorar la calidad de vida  de los parleños y las parleñas, y en segundo lugar; para mejorar la imagen de Parla y reforzar la autoestima colectiva.

Un gobierno responsable para hacer frente al problema de la deuda. La dura realidad es que Parla es uno de los municipios más endeudados de España y que presenta una situación económica de las cuentas públicas insostenible. Y lo que es peor, en las condiciones actuales es imposible afrontar el pago de la deuda. Por eso, ahora más que nunca, necesitamos un gobierno valiente y capaz de poner en marcha un plan de emergencia para hacer frente a la situación.

Para recuperar Parla lo primero que debemos promover es un Plan Estratégico de Actuación. La situación de excepcionalidad económica que vive nuestro municipio requiere de valentía y decisión política. Necesitamos que las administraciones de ámbito superior escuchen a Parla y, conjuntamente con el gobierno local, se busquen fórmulas alternativas para compatibilizar el cumplimiento de nuestras obligaciones económicas con la prestación de los servicios públicos. Y ese Plan Estratégico de Actuación debe tener como principal objetivo negociar con el Ministerio de Hacienda una restructuración de la deuda que sea viable, justa y realista.

Estas son las propuestas que lanzamos en abril de 2018 en la moción de censura que plantamos contra el gobierno del PP. Estamos convenidas de que el cambio que en ese momento no fue posible sí lo será ahora.

Nos encontramos ante una nueva oportunidad para romper con las políticas que han llevado la ciudad al lugar en el que se encuentra, para abrir un tiempo de cambio y renovación, de nuevas esperanzas.

Este es nuestro compromiso con las parleñas y los parleños: trabajar duro para recuperar nuestra ciudad. Tenemos el equipo, la ilusión y las ganas. Sólo falta que tú, vecina y vecino de Parla te unas al proyecto.

Ana Ferreira

3 Comentarios

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies