ENTREVISTAS

Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe: «Estamos preparados para gobernar»

► «En Ciudadanos Getafe sabemos qué queremos y cómo lo queremos».

Casada y con dos hijos, funcionaria en excedencia, es getafense de toda la vida, del barrio de La Alhóndiga. Irrumpió en la política reivindicando, junto a otros padres, los derechos educativos para sus hijos. A partir de ahí, se acercó a Cs en el año 2013, donde comenzó su actividad política en un partido, encabezando en 2015 la candidatura a la Alcaldía de Getafe por el partido naranja, donde ejerce como portavoz de su grupo. En esta entrevista desvela sus proyectos para esta ciudad, con ilusión, y asegura que «tenemos proyecto y equipo para gobernar y devolverle a esta ciudad todo su esplendor». 

«Llegamos sin mochilas, no le debemos nada a nadie, y estamos preparados para darle un vuelco a este municipio»

Pregunta: La primera pregunta es obligatoria: ¿qué balance hace de esta legislatura?

Respuesta: Ya lo he dicho en alguna ocasión, sin duda es un duro empate a cero. Deuda cero (0), sí, pero también gestión cero (0), inversiones cero (0) y proyecto cero (0). Han sido cuatro años perdidos para Getafe. Por supuesto que también se ha hecho alguna cosa bien, pero la falta de planificación y la ausencia de ganas e ilusión por mejorar el municipio han sido un auténtico lastre para este Gobierno Municipal.

«Estoy centrada en un gran proyecto para Getafe y eso me hace estar muy emocionada y con ganas de demostrárselo a los vecinos».

P: Usted será la última candidata en ser ratificada, ¿cómo va a afrontar esta nueva etapa?

R: ¡Lo bueno siempre se hace esperar! (risas). Con muchísima fuerza e ilusión, pero sobre todo con mucha más experiencia. Estos cuatro años en la oposición nos han servido para conocer el funcionamiento del Ayuntamiento, a los técnicos, los procedimientos administrativos… Estamos preparados para gobernar, sabemos qué queremos y cómo lo queremos. Estoy centrada en un gran proyecto para Getafe y eso me hace estar muy emocionada y con ganas de demostrárselo a los vecinos.

P: ¿Cómo pretenden devolver la ilusión a los vecinos?

R: Con trabajo y un proyecto innovador que devuelva a Getafe al lugar que se merece. Tenemos que mirar hacia el futuro y para eso hacen falta muchas ganas. Llegamos sin mochilas, no le debemos nada a nadie, y estamos preparados para darle un vuelco a este municipio. Creo que el bipartidismo no puede decir lo mismo, han demostrado que PP y PSOE son iguales, y confío en que los vecinos sepan valorar todo el esfuerzo que hemos puesto desde Cs para mejorar su calidad de vida.

P: Ustedes han abanderado la bajada de impuestos en Getafe, pero ¿realmente es viable para nuestro Ayuntamiento?

R: Por supuesto que sí. El Gobierno de Sara Hernández se comprometió con nosotros a reducir el IBI al mínimo legal de forma progresiva, y lo incumplió. Hemos intentado en diferentes ocasiones una bajada responsable de impuestos que nuestras arcas pueden asumir perfectamente, y se han negado. No es un problema de viabilidad, hay un componente ideológico que no permite a los socialistas y podemitas bajar los impuestos, sin embargo, no hemos visto que esto haya supuesto una mejora en la ciudad en ninguno de sus aspectos.

P: ¿Qué pasa con el conocido impuesto de la Plusvalía Municipal? ¿Cómo afecta a los vecinos de Getafe?

R: Desde que en 2017 el Tribunal Constitucional y, posteriormente, el Tribunal Supremo sentenciaran que no se podía cobrar este impuesto cuando no existía un beneficio en la venta del inmueble, hemos intentado por todos los medios que los vecinos afectados de Getafe recuperaran su dinero. Somos el único Grupo Municipal que se ha preocupado por esto, presentando mociones, ruegos, preguntas, informándonos con la Concejalía y sus técnicos. La realidad a día de hoy es que el Gobierno Socialista se niega a devolver este dinero y los vecinos sólo se encuentran con trabas administrativas, pero desde aquí me gustaría animarles a seguir reclamando, ¡son sus derechos y su dinero!

P: Decía que han abanderado la bajada de impuestos, pero hemos podido comprobar que a Mónica Cobo también le importan los problemas sociales.

R: Se puede comprobar a través de los hechos: en esta legislatura, el 35% de nuestras mociones han sido relativas a asuntos sociales e igualdad. Hemos trabajado por un municipio de ciudadanos libres e iguales, y eso significa prestar atención a aquellos que tienen más dificultades: mayores, protección de la infancia, personas con diversidad funcional, celiacos y otras enfermedades alimenticias… Además hemos mantenido una lucha constante contra la violencia machista y la LGTBIfobia.

P: ¿Qué aspecto de Getafe consideran que está más descuidado o que necesita medidas más urgentes?

R: Si hablamos de medidas urgentes, lo tengo claro: la seguridad y la limpieza. Pero además de la seguridad y la limpieza, que son elementos esenciales en el día a día de nuestros vecinos, creemos que el área que más se ha abandonado y que necesita una auténtica transformación es el desarrollo industrial y empresarial. Getafe siempre ha estado a la cabeza en cuanto a industria e innovación, y esto significa beneficios que revierten en la ciudad: formación, empleo, calidad de vida, mayores ingresos…

«Ciudadanos Getafe tiene proyecto para gobernar»

P: ¿Ciudadanos Getafe tiene proyecto?

R: Tiene proyecto y equipo para gobernar y devolverle a esta ciudad todo su esplendor. Tenemos muy claro el Getafe que queremos, hay que pensar en la ciudad a 4, a 10 y a 20 años para ser capaces de evolucionar con ella. Tenemos ideas frescas para que Getafe vuelva a estar a la cabeza en innovación y calidad de vida, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino de toda España. Estamos centrados en conseguirlo.

 

 

 

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies