► La líder ‘naranja’ celebra la llegada de la L3 al municipio
La portavoz de Ciudadanos en Getafe, Mónica Cobo, despedirá el año brindando por la llegada de la L3 a Getafe, que conectará en El Casar, medida en la que la formación naranja a nivel municipal ha insistido mucho a la Comunidad de Madrid. No en vano, al mismo tiempo, Cobo ha lamentado que el PSOE no haya finalmente alcanzado un acuerdo con su partido para los presupuestos y sí lo haya hecho con Podemos y Más Madrid, sumando 16 votos favorables, lo que en su opinión supone “una radicalización” de Hernández. De estas cuestiones de última hora ha hablado con Crónica.
Pregunta: ¿Cómo ha visto el arranque de la legislatura?
Respuesta: El arranque de legislatura nos marcaba nuevos grupos dentro de la Corporación, y un crecimiento en nuestra formación en número de concejales que nos da más fuerza para sacar iniciativas en este momento. Pero sí que en este medio año, el PSOE se ha radicalizado en sus posiciones. Esto lo hemos visto a la hora de sacar los presupuestos con Podemos, teniendo tres grupos de la Oposición con los que poder acordar. Nos da la sensación de que será una legislatura exactamente igual que la anterior: totalmente perdida.
P: ¿Por qué PSOE y Cs no pactaron finalmente en los presupuestos?
R: Hernández tenía la opción de una legislatura centrada y llegar a acuerdos tanto a un lado como a otro, pero dentro de los constitucionalistas. Aunque ya sabemos que, generalmente, los conservadores y socialistas ni se hablan y suelen anteponer sus intereses. Pero el PSOE tenía una vía moderada y responsable como hemos demostrado desde Ciudadanos los últimos cuatro años con iniciativas positivas para el conjunto de la localidad. Sin embargo, en Getafe tenemos el ‘trichavito’, con PSOE, Podemos y Más Más Madrid, jugando a la política de bloques y división. De todas formas, todo va en cascada tras el acuerdo nacional del 10N, el de las 48 horas. Una semana después se producía el pacto con Podemos en el Consistorio. Nosotros tendimos la mano hasta el final.
P: ¿Hay prerrogativas hacia quienes han apoyado las cuentas públicas?
R: Eso es lo peor, que ignoramos a cambio de qué. Cuando unos presupuestos se votan a favor debería ser con luz y taquígrafos y que toda la ciudadanía sepa por qué se emite un voto favorable. En el caso de Más Madrid desconocemos a cambio de qué. Con Podemos, todos sabemos que ha sido un cheque en blanco.
P: ¿Será difícil el entendimiento entre su formación y la de Hernández para el futuro en Getafe?
R: Quedan tres años por delante. Mónica Cobo, en ningún caso, bloqueará este Ayuntamiento como ha hecho Podemos en los últimos tres años. Mónica Cobo tendrá claro que siempre pondrá por delante de todo a sus vecinos.
La L3 de Metro conectará con El Casar
P: Uno de los anuncios estrella en las últimas fechas por su partido ha sido que la L3 llegará hasta Getafe…
R: Así es. Arrancamos la legislatura con una promesa ya cumplida que era llevar esta línea de Metro a El Casar y hacer un intercambiador de transporte público. Seguiremos trabajando conjuntamente con la Comunidad para hacerle llegar las necesidades de este municipio y atraer la mayor inversión posible. En la anterior legislatura, conseguimos un millón y medio de enmiendas a los presupuestos regionales para el CEIP Miguel de Cervantes y otras medidas.
P: ¿Estas cuestiones no las debería liderar el Ejecutivo local?
R: Efectivamente, debería. No sé si a la señora Hernández le conviene mejor tener una guerra abierta con la Comunidad de Madrid por esa política de bandos… Creo que con humildad, talento y trabajo se llega a muchos sitios y quizás es lo que debería tener en estos momentos el Gobierno municipal.
P: Es época de buenos deseos, ¿qué le pide al 2020?
R: Que consolidemos un municipio atractivo para las empresas, trabajo y que prosperemos. Por supuesto, que todos nuestros vecinos tengan salud y disfruten muchísimo de estas Fiestas.