CULTURA

Letras entre la pandemia por coronavirus: Isla de Delos inicia el curso 2020/2021

La editorial ya ha cosechado centenares de ventas con su colección de poesía.

Primera apuesta en novela: el letrado Javier Sánchez publica ‘Viento de marzo’.

Los procelosos tiempos en que nos encontramos, a causa del Covid-19, nos han vuelto, cuando menos, grises los días. La enfermedad nos ha arrebatado miles de vidas en nuestro país y tantísimas otras en la geografía mundial. Además, la economía y el ánimo están seriamente tocados. No en vano, hasta que llegue la ansiada vacuna, que salvo mayúscula sorpresas, se atisba toda vez expire este borrascoso 2020, existe una suerte de antídoto para el alma: la literatura. Así, y consciente de los obstáculos y condicionantes empresariales que por contexto se presentan, Isla de Delos (Luceat Ediciones S.L) vuelve, bajos sus auspicios, a ser editora de grandes proyectos. A la poesía, género por el cual nació, le acompañará este curso la novela.

Corría septiembre de 2018, hace ahora dos años, cuando se presentaba el primer poemario de Isla de Delos, ‘El canasto de la ropa marchita’, de la poeta Marisa Vaquero. Desde ese punto de partida, la editorial ha sumado varios títulos a su esmerada y pulcra colección, tanto desde el vértice formal como contextual, siempre con el máximo rigor a la hora de la selección de las obras, valoradas en todo momento por la dirección de la editora y con un máximo anual. Así llegarían también ‘Leire, un poemario sin sello’ del periodista Adrián Argudo, ‘Estación de transbordo’ de María de la Vega, ‘Por última vez’ de Milagros Simarro  Osuna, y ‘El olor de los que se quedan solos’ de Manuel Antonio Martínez Castillo. Las citadas anteriormente sobrepasaron todas la barrera de la Primera Edición.

Además, Isla de Delos nació con el firme compromiso no sólo de parir, sino de labrar camino a las creaciones. Por ahí, todos los títulos apuntados en el párrafo precedente han gozado de varias presentaciones literarias, algunas de ellas con música en directo, como en el caso de ‘Leire, un poemario sin sello’, que permitieron volar de la tinta a los versos. Los cuidados eventos literarios en sedes de reconocido prestigio cultural, la correcta difusión mediática de los libros y una visión moderna y amplia del sector actual nos han permitido explotar al máximo cada composición.

JAVIER SÁNCHEZ Y SU NOVELA ‘VIENTO DE MARZO’ 

En tiempos convulsos, se antoja, más si cabe, la concepción de nuevos desafíos. Así, Isla de Delos se abre en uno de los meses de renovación de metas a la novela. El primer título abrazado es el del letrado Javier Sánchez con su ‘Viento de marzo’, a caballo entre la ficción y la base histórica. Con ella, nos sumergiremos en las profundidades de una colisión que entrelaza a españoles y guineanos y que nos permitirá recrearnos en el proceso de colonización y descolonización de Guinea Ecuatorial. De la obra y de su autor iremos dando puntual información para mayor abundamiento, así de como su primera puesta de largo en sociedad.

Y vendrán más. Más títulos. Más autores y autoras. El curso acaba de comenzar. Nuestro humilde objetivo es entretener y formar, si es posible. Con la esperanza de perpetuar la alegría y de que cada bocado de nuestras obras pellizque más allá de los sentidos terrenales, brindamos por la tinta que nos lo permite. No en vano, antes vayan nuestros mejores deseos para los que sufren. Salud.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies