EMPRESA

Inditex finaliza la venta de productos de angora tras conversaciones con la organización PETA

edificio-inditex2

• Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) es una organización por los derechos de los animales


• La gigante minorista dona a refugiados sirios casi 900.000 dólares en prendas remanentes

♦ A raíz de conversaciones con la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) y después de la reciente investigación pionera que reveló que a los conejos vivos les arrancaban su piel en granjas de angora, el minorista de ropa más grande del mundo, Inditex, convino prohibir de forma permanente la lana de angora. En un hecho sin precedentes, la empresa multinacional española de ropa, dueña de marcas como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti y Bershka, además donará 20.000 prendas nuevas de lana de angora fabricadas en temporadas anteriores (con un valor de venta al público de aproximadamente 878.000 dólares) a refugiados sirios en el Líbano a través de la institución benéfica Life for Relief and Development, en lugar de lucrar con las prendas.

«Gracias a la donación masiva de Inditex, PETA puede enviar un mensaje vital de compasión por los animales este invierno –que solo las personas que carecen desesperadamente de artículos de primera necesidad tienen la excusa para vestir pieles arrancadas de animales vivos», dice la presidenta de PETA, Ingrid E. Newkirk. «Estamos haciendo un llamado a todos los minoristas que todavía ofrecen estos artículos, producto de la tortura de conejos, a seguir inmediatamente los pasos de Inditex y de otros, o de lo contrario verán a sus clientes, billetera en mano, salir por la puerta».

«Gracias a PETA y a Inditex, esta generosa donación ayudará a aliviar el sufrimiento de los refugiados quienes han perdido tanto», dice el jefe de operaciones de Life for Relief and Development, Mohammed Alomari.

Según lo revelado por PETA – cuyo lema dice en parte, que «los animales no son nuestros para vestirnos con ellos» – en la investigación de PETA Asia, algunos conejos explotados por la angora, gritan de dolor mientras su piel es arrancada, y otros son cortados o esquilados e invariablemente heridos por las herramientas afiladas en su lucha desesperada por escapar. Además, la industria de la angora condena a estos animales inteligentes y sociables, a años de aislamiento en jaulas de alambre pequeñas y sucias.

Inditex se suma a las más de 70 marcas y minoristas – que incluyen a French Connection, ASOS, Calvin Klein, Stella McCartney y Tommy Hilfiger – quienes han prohibido permanentemente la lana de angora como resultado de la investigación de PETA Asia.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies