GETAFE

Los adjudicatarios de El Rosón de Getafe vuelven a la calle por la “opacidad del Gobierno local”

► Los 147 afectados tienen paralizadas sus vidas y siguen sin respuesta del Ayuntamiento

Decenas de afectados por la parálisis que sufren las VPP municipales de El Rosón de Getafe se han manifestado este sábado para pedir al Ejecutivo local, liderado por la socialista Sara Hernández, “transparencia” en un proceso que les ha congelado sus planes vitales y que alcanza ya casi el lustro de incertidumbre. Hace unas fechas, varios de ellos manifestaban a nuevocronica.es que “ya no se fían de la palabra de Hernández”.

Este 26 de octubre Getafe ha sido testigo de un nuevo intento de los perjudicados por el caso de El Rosón por decodificar su futuro; incierto desde hace más de cuatro años. Así, se han manifestado desde la plaza en que se encuentra la propia EMSV (Empresa Municipal del Suelo y Vivienda de Getafe), Obispo Felipe Scio, hasta el propio Consistorio, pasando por la céntrica Calle Madrid. Han expresado, por enésima vez, el “hartazgo con la opacidad y silencio del Ayuntamiento” y han apelado a un compromiso que ofrezca garantías de cara a la finalización de la viviendas tanto por parte de Sara Hernández como de la propia EMSV.

Las obras, a las que le quedan más de 75% para completarse, se paralizaron este verano y desde entonces no ha vuelto a haber movimiento. Muchos de los afectados conviven aún, ante semejante realidad de estancamiento, con sus padres; otros están pagando un alquiler, con la consecuente duplicidad que sufre su bolsillo. Tras esta reivindicación confían en que “alguien se dirija a nosotros y nos dé noticias”.

¿Quién acaba las obras?

Lo cierto es que tras todo este tiempo, los trabajos han avanzado sólo un 23%. Más allá del oscurantismo municipal, la pregunta que sobrevolaba en la marcha de este sábado era quién se hará cargo de la obra.

En esa línea, el tiempo aprieta. Y es que el próximo 30 de octubre se cerrará el concurso para elegir constructora. ¿Pero se ha presentado acaso alguna? Ni siquiera los propios afectados lo tienen claro o guardan esperanzas de que una empresa quiera hacerse cargo de su caso en este nuevo proceso de licitación.

Sea como fuere, un afectado ha expresado a este medio que “por lo que parece se han presentado cuatro, pero no sabemos cuáles ni tenemos confirmación de ello”, a la par que sentenciaba que “la transparencia se la siguen (los miembros del Gobierno) pasando por ahí mismo. Me da que nunca vamos a saber ni quién se ha presentado ni si cogen la oferta más baja sin estudiar siquiera que la constructora tenga solvencia o sus antecedentes”.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies