CILUSIONADOS

Conferencia sobre el futuro de Europa IV

Si hasta ahora no he logrado convenceros de la necesidad de luchar por una integración europea, quiero daros ahora otro argumento más directo. Y, si con este no lo consigo, no sé si darme por vencido o mandaros al oculista. Hablar del futuro de Europa es hablar de futuro de España ydel futuro de nuestros hijos. Pero hablar directamente del futuro de España no podemos hacerlo, porque España, empeñada en destruirse, en acabar con la reconciliación que tanto esfuerzo nos había costado todos, no tiene futuro. Podremos presumir de una sociedad solidaria, de ser el país que está a la cabeza del mundo en donantes de órganos y de otras muchas cosas buenas y grandes, pero con los sucesivos gobiernos que tenemos y que hemos tenido, tanto nacionales, como regionales, hemos ido quemando la ilusión y el futuro de  toda una generación, Queramos o no,  nuestro único camino y nuestro único futuro se llama Europa, una Europa que en muy pocos años, nos ha tenido que sacar dos veces del hoyo.

Por eso y porque queremos una Europa social y solidaria, una Europa sin fronteras, sin odio y sin guerras, debemos dirigir nuestras propuestas a la presidenta de la Comisión. Y como modelo ahí va la carta que de momento apoyan al menos tres plataformas o asociacionesciudadanas: “Europeans in Catalonia”, “Voluntariado político” y “La Europa Románica”. (Los partidos políticos están excluidos). La carta podría ser mucho más extensa. Sólo aborda unos puntos fundamentales, pero se trata d que nos impliquemos todos, no de que pidamos todo: Si se lograra la mitad de lo que se pedimos en este escrito, sería un paso de gigante hacia la Unión de Europa

Enlace a la petición: https://www.change.org/europeistas

España, 18.09.2020

Asunto: Conferencia sobre el futuro de Europa

“A Frau von der Leyen

Sra. Presidenta de la Comisión

Gracias por brindarnos a los ciudadanos de la Unión la posibilidad de dirigirnos a usted. En respuesta a la invitación que usted nos ha pasado para que participemos en la Conferencia sobre el futuro de Europa, quisiéramos exponerle sólo unas propuestas, que reunimos en dos bloques:

A) Reforma de los tratados:

1) Abolición de la exigencia del voto a la unanimidad o por consenso tanto en el Consejo como en el Consejo Europeo.
2) Integración en el ámbito de la Unión de todas las cuestiones de todas las cuestiones de ámbito intergubernamental, que escapa al control del Parlamento Europeo y del Tribunal de Justicia.
3) Modificación profunda de los artículos relacionados con el principio de subsidiaridad; Mientras tanto, en virtud de este principio y dada la impotencia e incapacidad de los Gobiernos nacionales para resolver muchos de los problemas que actualmente tiene la Unión, estas cuestiones deberían pasar a ser competencia de la Unión.
3) Modificación de las condiciones para que la salida de la Unión no resulte tan fácil, exigiendo, entre otras cosas, que se consulte a todos los ciudadanos de la Unión.
5) Modificación del concepto de ciudadanía europea, para que se pueda hablar de auténtica ciudadanía, no de una ciudadanía de segunda categoría que cualquier gobierno nacional nos pueda arrebatar.
6) Integración total de los países del Eurogrupo que lo deseen.

B- Cuestión de la ciudadanía

1) Para que el ciudadano europeo sienta que la Unión es algo propio y no un invento de los políticos o de los jefes de gobierno, debe tener un Parlamento Europeo que realmente lo represente y con poderes en muchas cuestiones en las que actualmente ni interviene ni es consultado; además, es necesario que al ciudadano europeo nadie le pueda quitar contra su voluntad la ciudadanía europea
2) Es necesario que el ciudadano vea y sienta que es él quien también atribuye las competencias a la Unión. Habría que modificar, por tanto, el artículo 5 del Tratado UE, que dice “…la Unión actúa dentro de los límites de las competencias que le atribuyen los Estados miembros”. La palara “Estados” es muy confusa en este contexto y nadie la relaciona con los ciudadanos, Sin embargo, los ciudadanos sí participamos de alguna manera en la atribución de esas competencias, pues los tratados tienen que ser aprobados por el Parlamento Europeo, y el Parlamento Europeo sí nos representa.
3) Es necesario, además, que los ciudadanos podamos participar en la elección del Presidente de la Unión.
4) Son urgentes unas listas transnacionales para las elecciones al Parlamento Europeo y que las elecciones se celebren el mismo día en todos los Estados miembros
5) Deben desaparecer todas las trabas burocráticas, para que los ciudadanos de la Unión que residen en un país que no es el suyo puedan ejercer sin problemas su derecho de voto.
6) El día de Europa debe ser festivo en toda la Unión. 
7) El programa Erasmus se debe ampliar a todos los niveles de la enseñanza y a los trabajadores jóvenes.
8) La Unión Europea debe aparecer ante el ciudadano como la Europa defensora de los derechos humanos y de los derechos sociales.

Reciba, señora Presidenta, estas líneas como una pequeña contribución a esa Europa que todos deseamos, junto con nuestra sincera felicitación“.

Enlace a la petición: https://www.change.org/europeistas

 

 

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies