REGIONAL

La tasa de paro en la región es la más baja desde 2009

La tasa de paro en la Comunidad de Madrid se ha reducido en 1,9 puntos en 2016, hasta el 14,6%, lo que supone la tasa más baja desde 2009, según la última Encuesta de Población Activa (EPA). La tasa de paro regional se sitúa 4 puntos por debajo de la media nacional, que también ha descendido hasta el 18,91%. La EPA del cuarto trimestre de 2016 deja el número de parados en la Comunidad en 489.100 personas, la cifra más baja de los últimos siete años.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha valorado positivamente “el descenso de casi dos puntos de la tasa de paro en el último año”, un dato que “pone de manifiesto que vamos por el buen camino en la lucha contra el desempleo”. Cifuentes ha destacado que “el crecimiento económico que está viviendo nuestra región tiene su reflejo en la reducción del paro, que además desciende de manera más intensa en la Comunidad de Madrid que en el conjunto de España”.

El paro en la Comunidad de Madrid ha bajado el 13,09% en términos interanuales, tras reducirse en 73.700 personas en el último año, el tercer mayor descenso registrado por una comunidad este trimestre. De esta manera, la Comunidad acumula tres años con descensos interanuales del paro. En el último año ha bajado en 6.300 personas el número de parados que buscan su primer empleo y se ha reducido en 46.500 personas el número de parados que perdieron su empleo hace más de 12 meses. En España, el número de parados se ha reducido en 541.700 personas en el último año (-11,33%).

El número de ocupados aumenta en 27.800 personas en la Comunidad en el cuarto trimestre de 2016, y se sitúa en 2.860.800 personas. En lo que respecta al crecimiento interanual, la Comunidad registra un aumento de 15.100 ocupados (+0,53%). Es el décimo trimestre consecutivo en el que la Comunidad experimenta, simultáneamente, un descenso interanual del paro y un incremento interanual del empleo.

80 por ciento de contratos indefinidos

Según la EPA, el empleo de la región es estable, ya que el 80,8% de las personas que están trabajando en la Comunidad tiene contrato indefinido. También destaca la alta tasa de actividad de la región, del 63,18%. Es la mayor de toda España, 4,23 puntos por encima de la media nacional (58,95%). Asimismo, la tasa de empleo –que mide qué proporción de la población en edad de trabajar tiene un empleo– se sitúa en el 53,96%, también más alta de todas las comunidades, y 5,99 puntos superior a la de España (47,97%).

En el último año han aumentado en 47.400 el número de hogares con todos sus miembros ocupados en nuestra región. Además, se han reducido en 13.500 los hogares con todos sus miembros en paro (un descenso del 9,3%), hasta los 131.300, que suponen el 5,09% del total de hogares madrileños. La tasa madrileña es 2,42 puntos porcentuales menor que la de España, cuyo ratio se eleva al 7,51% con un total de 1.387.700 hogares con todos sus miembros en situación de desempleo.

 

Ranking por pueblos

La lista de municipios (de más de 40.000 habitantes) con más paro está encabezada por Parla con un 16,69 por ciento, dos puntos por encima de la media regional aunque también por debajo de la nacional; le siguen Arganda (15,56), Aranjuez (14,74) y Leganés (14,20). En cuanto a los municipios con menos paro la estadística está encabezada por Pozuelo de Alarcón (5,87), Boadilla (6,36), Majadahonda (6,97) y Tres Cantos (7,00).

Otros municipios de la zona sur también contabilizan buenos datos con respecto a la evolución del paro. En Fuenlabrada la tasa de paro se ha situado, por debajo de la media regional, en el 14,16 por ciento, algo más de dos puntos por debajo de la del año anterior y siete puntos menos que el el año 2012. En Getafe el registro es, igualmente, bueno, aunque solo ha bajado 1,70 desde diciembre de 2015 y un 5,36 por ciento con respecto a los datos del mismo 2012.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies