► El Juzgado número 5 de Getafe investiga [o debe] el trato de favor que la alcaldesa dio a su amiga Cristina González, exconcejal del PSOE de Getafe y su actual mano derecha, por aparcar su coche particular en el parking del Ayuntamiento sin pagar ni un euro
► Con esta resolución se da un nuevo paso para esclarecer otro escándalo en la gestión de Sara Hernández, que prefiere proteger las posibles irregularidades detectadas en su círculo más cercano antes que cuidar el dinero de todos los vecinos de Getafe
► «La etapa de oscurantismo y opacidad de Sara Hernández ha llegado a su fin porque está obligada a facilitar documentación que hasta ahora escondía», ha manifestado Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha dictado una resolución en el que obliga al Gobierno socialista de Sara Hernández a facilitar al Partido Popular de Getafe toda la documentación relativa al ‘caso Tickets’.
La Audiencia de Madrid ordenó al Juzgado número 5 de Getafe [el pasado 20 de febrero de 2017] que investigara «mínimamente» el llamado caso de los tickets o vales de aparcamiento utilizados por la exconcejala socialista, eximputada en el Caso Aparcamientos y actual cargo de confianza de Sara Hernández, Cristina González porque, según la parte denunciante —la edila expulsada del PSOE, Mónica Cerdá—, hay indicios suficientes de prevaricación, cohecho y malversación de fondos públicos con la colaboración del gerente de GISA, Juan Manuel Hernández. día número el injustificado trato de favor que la alcaldesa concedió a su amiga Cristina González, exconcejal del PSOE de Getafe y que en la actualidad es la mano derecha [como cargo de confianza] de Sara Hernández, para aparcar su coche particular en el parking del Ayuntamiento sin pagar ni un euro.
«El Gobierno de Sara Hernández hace aguas y parece que está en plena descomposición. Su etapa en la que ha gestionado el Ayuntamiento de forma oscura y con opacidad ha llegado a su fin porque está obligada a facilitar documentación que hasta ahora escondía», ha dicho Rubén Maireles, presidente del Partido Popular de Getafe.
La resolución del Consejo de Transparencia, de obligado cumplimiento y dictada el 2 de abril, ha sido emitida después de que el PP de Getafe interpusiese en junio de 2017 un escrito ante el citado organismo debido a que la alcaldesa impide de forma reiterada el acceso a información oficial.
El Partido Popular ha recurrido a este organismo después de que, durante los dos últimos años, la socialista Sara Hernández y todo su Gobierno hayan impedido de forma premeditada el acceso a la citada documentación.
«La alcaldesa dijo que quería un ayuntamiento con paredes de cristal, pero el consistorio parece más bien un castillo medieval con puertas acorazadas para que nadie sepa lo que ocurre en su interior», ha subrayado Maireles.
Con la resolución del Consejo de Transparencia se da un nuevo paso para esclarecer otro escándalo en la gestión de Sara Hernández, que prefiere proteger las posibles irregularidades detectadas en su círculo más cercano antes que cuidar el dinero de todos los vecinos de Getafe.
Una vez consiga acceder a la documentación sobre el ‘caso Tickets’, el Partido Popular de Getafe estudiará con su equipo jurídico el inicio de acciones legales para esclarecer y depurar las responsabilidad penales que puedan derivarse de este asunto, que apunta directamente a la alcaldesa.
El Consejo de Transparencia, además, obliga al Gobierno municipal del PSOE a entregar al PP de Getafe toda la información requerida sobre el ‘caso Ganga’, en el que las sospechan recaen sobre la alcaldesa por prevaricación y malversación, sobre un contrato suscrito con la asociación ACOEG para la ‘Guía de Comercio’, así como sobre diversos expedientes de contratación realizados por la empresa municipal GISA.