DEPORTES

El deporte femenino madrileño al alza en sus diferentes disciplinas

► De los Santos asistió al encuentro de hockey femenino entre el Club de Hockey SPV Complutense y Club de Campo Villa de Madrid.
► La región cuenta con 2.694 licencias federativas de este deporte y 22 clubes federados.
► El Ejecutivo regional apuesta por la creación y mejora de infraestructuras deportivas.
► La Comunidad destina más de 160.000 euros a los equipos madrileños de hockey hierba femenino.

La Comunidad de Madrid apoya el deporte femenino y se encuentra presente en las diferentes competiciones que tiene lugar en nuestra región. Así, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, asistió ayer domingo día 7 de octubre al enfrentamiento entre el Club de Hockey SPV Complutense y el equipo de hockey hierba femenino del Club de Campo Villa de Madrid, disputado en las instalaciones del Campo de Hockey de San Sebastián de los Reyes, correspondiente a la 3ª jornada de la fase regular de la Liga de División de Honor femenina.

La apuesta realizada en cuanto a materia deportiva por parte del Ejecutivo regional se centra en cuatro aspectos fundamentales: creación y mejora de infraestructuras deportivas; impulso y ayudas en programas para fomentar el deporte entre los madrileños, tanto el deporte en edad escolar como el de alta competición; apoyo y ayudas a federaciones, entidades y clubes; y colaboración en la organización de eventos deportivos de nivel nacional e internacional que se celebran en nuestra región.

La práctica del hockey hierba ha registrado un importante aumento en los últimos años en la región, alcanzando actualmente las 2.694 licencias federativas, de las cuales 1.041 corresponden a mujeres. En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 22 clubes federados de esta disciplina.

La Comunidad ha destinado más de 160.000 euros para el presente año como apoyo a los equipos madrileños de hockey femenino, lo cual “muestra el compromiso del Ejecutivo regional con los deportes minoritarios”, explica Jaime de los Santos.

Derby madrileño

El Club de Hockey SPV Complutense es el cuarto club de España en número de federados y cuenta con 56 equipos de todas las edades. Además, participa en todas las categorías nacionales y entre sus filas figuran 16 jugadoras y 6 jugadores que han participado en los Juegos Olímpicos. Han sido 3 veces campeones de Liga de División de Honor femenina, de la Copa S.M. de la Reina, y entre sus jugadoras destacan Lucía Jimenez y Lola Riera.

A sus 25 años de edad, Lucía Jiménez es la gran promesa del hockey nacional, sumando ya un total de 75 partidos con la selección española, habiendo conquistado un Europeo y dos World League, y añadiendo además su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Por otro lado, Lola Riera ya ha ganado cuatro campeonatos de Europa y seis World League, compitió también en Río 2016 y ha sido internacional en 132 ocasiones.

Por su parte, el equipo de hockey hierba femenino del Club de Campo Villa de Madrid es una de las entidades deportivas madrileñas más históricas, contando con una prolífica cantera que nutre a los equipos que les representan en las diferentes categorías, entre ellas la máxima nacional, la Liga de División de Honor. El primer equipo de categoría femenina ha conquistado hasta la fecha 1 Recopa, 20 Ligas de División de Honor, 14 Copas de la Reina y, recientemente, han resultado campeonas de la X Edición del Torneo Comunidad de Madrid de Hockey Hierba.

En sus filas, 29 jugadoras han participado en selecciones olímpicas desde Los Ángeles 84. Cinco consiguieron alcanzar el oro en Barcelona 92, y otras cinco más fueron medallistas en Atlanta 96 y Pekín 2008. Además, el Club es sede de numerosas competiciones federativas en diferentes categorías, tanto en hierba como en sala.

Cabe finalmente apuntar que la selección nacional española de hockey hierba femenino es una de las más competitivas de Europa, siendo campeona olímpica en Barcelona 1992 y cuarta en Sídney 2000, habiendo participado en seis Juegos Olímpicos. En el Campeonato Mundial ha logrado un bronce en Londres 2018 y fue cuarta en Madrid 2006. En el Campeonato Europeo ha logrado dos subcampeonatos en 1995 y 2003 y cinco cuartos puestos consecutivos entre 2005 y 2015.

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies